Número de expediente: PY20-RE-026-AICIA
Convocatoria: Convocatoria de ayudas para la realización de proyectos de I+D+i, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a entidades privadas calificadas como agentes del sistema andaluz del conocimiento, en el ámbito del plan andaluz de investigación, desarrollo e innovación (PAIDI 2020). Convocatoria 2020.
Resumen
Las pilas de combustible jugarán un importante papel en el sector energético mundial a medio y largo plazo. Sus altos rendimientos de conversión, bajas emisiones de contaminantes, y alta densidad de potencia las presentan como una atractiva opción alternativa a los sistemas tradicionales de producción de energía eléctrica. El presente proyecto desarrollado por el grupo de trabajo de Termotecnia de AICIA pretende abrir un nuevo campo en la investigación de diseños optimizados de placas bipolares tipo PEM, de un enorme potencial ya que las estructuras tridimensionales en las que se basarían los nuevos diseños tienen la capacidad de distribuir de una forma más uniforme los reactantes en el área activa de la celda.
El proyecto tiene como objetivo fundamental la generación de conocimiento científico y tecnológico de excelencia que permita abordar el reto de la sociedad andaluza de Energía segura, limpia, y eficiente, en concreto en placas bipolares de diseño novedoso en pilas de combustible tipo PEM, encuadradas como tecnología emergente en las áreas prioritarias de especialización establecidas en la Estrategia de Innovación de Andalucía 2020 (RIS3 Andalucía) y en el Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020). Para ello, el equipo de investigación realizará una propuesta de diseños novedosos basados en estructuras tridimensionales, que evaluará mediante el modelado multifásico de los diseños de la placa bipolar y su funcionamiento y prestaciones en la pila de combustible con Fluidodinámica Computacional (CFD). A partir de la comparativa de los resultados de las simulaciones con respecto a las prestaciones de placas bipolares convencionales (caso base) se realizará la selección de los diseños más prometedores, lo que dará lugar a la fabricación de los prototipos correspondientes, que serán evaluados experimentalmente en el banco de ensayos de pilas de combustible tipo PEM disponible en el laboratorio del equipo de investigación. A partir de los resultados se seleccionará un diseño que será optimizado mediante nuevas simulaciones CFD. A partir de este diseño final, se procederá a la fabricación del prototipo definitivo, que será nuevamente evaluado y caracterizado experimentalmente.
Persona de contacto:
Christian Suárez Soria, Grupo de Termotecnia
e-mail: christian.suarez@aicia.es